- La interacción: un color es un color dependiendo del que tenga al lado. Ya que poniendo un mismo color sobre otros colores distintos, resaltará más o menos.
- No tenemos memoria para recordar un color en especial.
- Mezcla de colores: con las mezclas aditivas, obtenemos el color blanco, y con mezclas sustractivas, obtenemos el negro.
Después de esto, hemos diferenciado cuales eran los colores primarios: rojo, azul y amarillo, con los cuales podemos conseguir la gama completa de colores.
Con la mezcla de los colores primarios, obtenemos los secundarios.
La profesora ha hecho una demostración mezclando los colores primarios y obteniendo a partir de esta mezcla, los secundarios. Además nos proporcionó una serie de técnicas para utilizar correctamente el color y llevarlo al aula de primaria.
Un color complementario es aquel color que no está en la mezcla, mientras que el color adyacente sí.
Consejo que no dan las madres: "No sobreviven los más fuertes, sino los más flexibles".
Recursos recomendados:
- Película: "Héroe" de ZhangYimou.
- Libro: "Introducción al color".
No hay comentarios:
Publicar un comentario